Uso adecuado de la voz. (cód. 602)

Presencial - 3 h

La voz es para muchos profesionales como profesores, cantantes, actores, periodistas, teleoperadores, monitores, etc., su instrumento de trabajo y comunicación, así como también su medio de expresión. En estos profesionales y como consecuencia de una sobrecarga vocal inherente al ejercicio de su profesión, pueden aparecer alteraciones en la voz.
Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales deben aplicarse las medidas de prevención adecuadas para proteger al trabajador de los riesgos inherentes al trabajo. En este caso, se deberá proteger al trabajador de los riesgos que puedan causarle trastornos de la voz. Los nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos sostenidos de la voz por motivos profesionales se incluyen como enfermedad profesional en el cuadro de enfermedades profesionales (RD 1299/2006).

Objetivos del curso:
– Proporcionar al trabajador recursos y conocimientos para el correcto uso de la voz, de manera que no resulte dañada a largo plazo como consecuencia de su uso profesional, debido a un posible esfuerzo continuo.
– Adquirir hábitos, y técnicas adecuadas para el buen uso de la voz.
– Conocer cómo funciona la laringe, las vías respiratorias y el mecanismo resonador.
– Tomar conciencia sobre la importancia de un buen uso de la voz profesional.

Este curso se imparte en modalidad presencial.
Duración: 3 horas.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

– Introducción y definición de la voz.
– Fisiología de la fonación.
– Fisiología de la respiración.
– Alteraciones y patologías de la voz.
– Higiene postural.
– Normas básicas para hablar sin forzar la voz.
– Consejos para prevenir afonías.
– Ejercicios posturales.
– Ejercicios respiratorios. Respiración costo-dafragmática.

Curso dirigido a las personas trabajadoras que utilizan en su puesto de trabajo la voz de modo continuo, tales como profesores, telefonistas, monitores, etc.

Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.

Descargar la Hoja Informativa del curso

No se han encontrado convocatorias para este curso