Soporte vital básico y uso de desfibrilador. (cód. 607)

Presencial - 8 h

En Europa cada año se producen más de 700.000 paros cardíacos en ambiente extrahospitalario y en España más de 25.000, lo que equivale a un paro cardíaco aproximadamente cada 20 minutos. El 80 % de estos paros cardíacos se podrían recuperar con la aplicación temprana de un desfibrilador, de tal forma que si se aplica durante el primer minuto se podrían salvar el 90% de los mismos, y por cada minuto de demora en la asistencia las posibilidades de supervivencia disminuyen entre un 7 y un 10%; de aquí la gran importancia de disponer de un desfibrilador al alcance ante una emergencia y la necesidad de formar al personal no sanitario en su correcto manejo.
Curso Oficial. Formación teórico-práctica, y evaluación teórico-práctica, sobre soporte vital básico y para el uso de DESA, según programa formativo establecido en la legislación vigente.
Este curso es impartido por personal sanitario cualificado.

Objetivos del curso: Aprender las técnicas de soporte vital básico (respiración artificial, masaje cardíaco, …) y conocer y practicar el manejo de un desfibrilador externo semiautomático.

Este curso se imparte en modalidad presencial. Curso teórico práctico.

Duración: 8 horas.

Lugar de realización: En Delegaciones de Previs y en instalaciones del cliente.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

Este curso podría ser bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. Previs podría tramitar en su nombre la gestión de la bonificación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Curso Oficial. Formación teórico-práctica, y evaluación teórico-práctica, sobre soporte vital básico y para el uso de DESA, según programa formativo establecido en la legislación vigente.

Trabajadores de centros no sanitarios en los que se dispone de un desfibrilador externo semiautomático.

Para la obtención del certificado acreditativo es condición indispensable reunir los siguientes requisitos:
– Disponer, como mínimo, del título de graduado escolar o equivalente.

Al finalizar el curso el alumno recibirá el certificado oficial emitido por el organismo de la Comunidad Autónoma competente. De manera opcional, certificado emitido por la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

Descargar la Hoja Informativa del curso

No se han encontrado convocatorias para este curso