Uno de los principales factores de riesgo psicosocial deriva de la interrelación con otras personas. En una relación laboral habitual con personas, sea clientela, personas usuarias, ciudadanía, pacientes o sus familiares, etc., puede derivarse la aparición de comportamientos violentos o agresivos que pueden causar daños físicos y psicológicos a las personas trabajadoras.
La violencia ocupacional de origen externo es un factor de riesgo creciente en nuestra sociedad que no se puede ignorar. De ahí surge la necesidad de formar a las personas trabajadoras en la detección de conductas violentas (no sólo físicas, sino también verbales), así como en la contención de posibles agresiones físicas.
Mediante el presente curso se pretende que el alumnado aprenda a prevenir la posible aparición de conductas violentas. Además, se facilitan pautas para detectar este tipo de conductas, así como estrategias de contención ante una agresión física.
Este curso se imparte en modalidad presencial, por técnicos en prevención de riesgos laborales especialistas en psicosociología aplicada y técnicos capacitados en la contención de agresiones físicas.
Duración: 6 horas
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
PARTE TEÓRICA:
• Conceptos y definiciones: Conductas violentas, tipos de violencia, consecuencias.
• Estrategias de detección de conductas violentas:
o Factores que influyen en la aparición de conductas violentas
o Fases y curvas de hostilidad
o Indicadores de crispación
o Toma de datos y análisis de incidentes previos.
• Estrategias de prevención de conductas violentas:
o Estilos comunicativos básicos: Agresivo, pasivo, asertivo
o Escucha activa
o Comunicación no verbal
o Qué decir y qué no decir
• Estrategias de actuación ante conductas violentas:
o Huida-escape, evitación
o Aviso a autoridades
o Técnicas de contención y defensa
o Registros de conductas violentas
• Técnicas de contención: Fundamentos
o Definiciones y objetivos
o Actitud mental – actitud postural
o Desplazamientos – formas de caminar esquivas y giros en 90º
o Caídas: fundamentales levantándose con respuesta
o Prevención: Estrategias, actitud y precauciones
PARTE PRÁCTICA:
• Ejercicios de calentamiento
• Ejemplos de agresiones básicas:
o Empujones frontales de un agresor
o Agarres simples a muñecas, brazo y cuello
• Ejemplos de agresiones combinadas:
o Empujones continuados de uno y dos agresores
• Práctica de técnicas de contención:
o Iniciación a técnicas de empujón-golpeo con una y dos manos
o Iniciación a técnicas de golpeo con extremidades superiores e inferiores
o Bloqueos y protecciones
o Iniciación a técnicas de control y luxación
• Aplicaciones:
o Respuestas por evasión: Esquivas y formas de soltarse
o Iniciación a evasión + aplicación técnica
• Preparación psicofísica:
o Ejercicios de autoafirmación y actitud postural
o Ejercicios de confianza – ejercicios de relajación
o Ejercicios relativos al dominio del espacio
o Ejercicios relativos a la distancia táctica o de seguridad
Dirigido a todo tipo de personas trabajadoras, especialmente las que trabajen habitualmente con clientela, personas usuarias, ciudadanía, pacientes o sus familiares, etc.; o personas con mayor probabilidad de verse expuestas a conductas violentas (amenazas, robos, atracos, etc.)
Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.
No se han encontrado convocatorias para este curso