Riesgos psicosociales: Acoso Sexual (Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual). (cód. 314)

Online - 2 h

La lucha contra el acoso sexual se ha convertido en una exigencia demandada por las personas trabajadoras y en uno de los objetivos prioritarios para aquellas empresas que quieran avanzar hacia condiciones de trabajo respetuosas con la dignidad personal de quienes las integran.

La Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual (L.O. 10/2022, de 6 de septiembre), en vigor desde el 7 de octubre de 2022, prevé actuaciones para la protección integral contra las violencias sexuales. En esta línea, específicamente en el ámbito laboral, traslada a las empresas el deber de promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Asimismo, establece que las empresas deberán arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido víctimas de estas conductas, incluyendo específicamente las sufridas en el ámbito digital, además de promover la sensibilización y ofrecer formación para la protección integral contra las violencias sexuales a todo el personal a su servicio.

En consecuencia, desde la entrada en vigor de esta ley, las empresas deben ofrecer a las personas trabajadores formación para la protección integral contra las violencias sexuales.

Este curso se imparte en modalidad online, en el Campus virtual de Previs.
Tutorizado por técnicos en prevención de riesgos laborales especialistas en psicosociología aplicada.
Duración: 4 horas.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

1. Acoso Sexual
Elementos clave y tipos de acoso sexual
Itinerario de acoso sexual grave
Consideraciones técnicas y legales
Sujetos pasivos de acoso sexual
Características del acosador
Medidas específicas
Gestión preventiva del acoso sexual y por razón de sexo
Medidas para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo
2. Prevención integral de la violencia en el trabajo
Procedimiento preventivo integral

Este curso va dirigido a las personas trabajadoras que formen parte del equipo mediador establecido en el protocolo de prevención de riesgos psicosociales de su empresa.

Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.

Descargar la Hoja Informativa del curso

No se han encontrado convocatorias para este curso