La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, en el artículo 20, indica que el empresario «deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores».
Por otro lado, el Real Decreto 393/2007, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección (NBA), es una norma de ámbito estatal por la que determinadas empresas, o más bien los titulares de ciertas actividades, están obligados a organizar unos recursos materiales y humanos con el fin de responder eficazmente ante las situaciones de emergencia y garantizar así la seguridad y la salud de los trabajadores.
Los objetivos de este curso son transmitir y enseñar la importancia que tiene implantar y conocer un un plan de autoprotección, para saber actuar en caso necesario. Asimismo, se pretende centrar la atención en los Incendios por ser uno de los siniestros más habituales y que más vidas se cobran.
Este curso se imparte en modalidad online, en el Campus virtual de Previs.
Duración: 4 horas
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
Unidad 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL FUEGO.
Unidad 2 LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
Unidad 3 LOS MEDIOS TÉCNICOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
Unidad 4 MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
Unidad 5 LOS MEDIOS HUMANOS DE AUTOPROTECCIÓN.
Unidad 6 PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS O PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.
Todos los trabajadores de la empresa y, en especial, a los miembros de los equipos de emergencia.
Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.