La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece la obligatoriedad de la empresa de formar a los trabajadores sobre las situaciones de emergencia que puedan producirse y las medidas a adoptar en este caso.
Objetivos del curso: 1. Sensibilizar a los trabajadores, y en especial a los miembros de los equipos de emergencia, sobre la importancia de la implantación de los procedimientos y sistemas de prevención y protección de emergencias establecidos en la empresa; 2. Proporcionar los conocimientos básicos adecuados para poder realizar una intervención rápida en caso de incendio, así como conocer los distintos medios técnicos de protección de incendios y medidas de prevención para este tipo de emergencia en los centros de trabajo; 3. Proporcionar los conocimientos prácticos adecuados de actuación en caso de emergencias.
Este curso se imparte en modalidad presencial. También disponible en modalidad mixta (teoría online + práctica presencial). Curso teórico práctico.
Duración: 5 horas.
La práctica se realiza con equipo real (bandeja de fuego, extintores, máquina de humo, etc.) o con equipo de simulación de realidad virtual.
Lugares de realización: Delegaciones de Previs o en instalaciones de la empresa cliente. En este caso, para la práctica con equipos de simulación reales, se requiere que las instalaciones cuenten con espacio al aire libre pavimentado y acotado, de tamaño no inferior a 25 m2 aprox. y de fácil acceso.
Para la práctica con humo, local de tamaño no inferior a 9 m2 aprox., lo más despejado posible y sin detectores de humo o detectores de humo desactivados.
Si no se dispone de instalaciones de estas características, informar previamente a Previs para valorar alternativas
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
Parte teórica: Objetivo del curso; Marco legal; Medidas de emergencia y planes de autoprotección; Plan de emergencia: Clasificación, equipos de emergencia y actuación; Ejercicio práctico de emergencias; El fuego ¿Qué es y cómo se produce? Elementos de la combustión; Medios técnicos de protección contra incendios; Prevención de incendios en centros de trabajo.
Parte práctica: Práctica de extinción de fuego (extintor, BIE); Práctica de orientación es espacios con humo.
Todos los trabajadores de la empresa y, en especial, a los miembros de los equipos de emergencia.
Requisitos de los alumnos: Para la práctica con equipos reales, los asistentes al curso deberán acudir con ropa y calzado cómodo (pantalones largos y calzado plano cerrado, deportivo o similar). Para práctica con BIE (manguera), se recomienda chaqueta impermeable.
En caso de práctica con equipo de realidad virtual, si se utiliza corrección de la vista (lentes de contacto o gafas), se recomienda priorizar uso de lentes de contacto para el uso del visor (gafas de RV). El visor se puede utilizar con gafas que cumplan estas medidas: Ancho: 142 mm o menos y Altura: 50 mm o menos.
Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.
No se han encontrado convocatorias para este curso