Movilización de enfermos. (cód. 202)

Presencial - 4 h

La movilización de enfermos es una actividad que requiere de esfuerzos musculoesqueléticos importantes. Las evidencias indican que la mayor parte de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral se van desarrollando con el tiempo y son provocados por el propio trabajo o por el entorno en el que éste se lleva a cabo, aunque en segundo término también puedan ser resultado de un accidente.

El objetivo de este curso es que las personas trabajadoras aprendan técnicas de movilización de enfermos para evitar posibles patologías por malas posturas o esfuerzos excesivos.

Este curso se imparte en modalidad presencial. Curso teórico práctico.
Duración mínima: 4 horas.
Se imparte por fisioterapeutas con amplia experiencia en la materia.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

Aprendizaje de técnicas de movilización de enfermos.
Anatomía del aparato locomotor.
Riesgos de la manipulación manual de cargas.
Lesiones derivadas de la manipulación manual de cargas.
Posiciones anatómicas del paciente encamado.
Posturas adecuadas para manejo de enfermos.
Práctica.

Curso dirigido a personas trabajadoras de servicios asistenciales con personas encamadas o con movilidad reducida, tales como auxiliares de clínica, celadores, asistentes sociales, DUE, etc., en centros hospitalarios, geriátricos, asistenciales, a domicilio. etc.

Al finalizar el curso el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.

Descargar la Hoja Informativa del curso

No se han encontrado convocatorias para este curso