Los trabajos de jardinería implican una serie de riesgos laborales específicos que están asociados a las distintas tareas que se realizan: podar, plantar, injertar, aplicar productos fitosanitarios, eliminar malas hierbas, limpiar terrenos, etc. Los riesgos más frecuentes a los que están expuestas las personas que trabajan en este sector son los sobreesfuerzos y los movimientos repetitivos; los derivados del uso de herramientas y equipos de trabajo; las caídas de altura de árboles, escaleras o zanjas; y la exposición a sustancias químicas peligrosas, como consecuencia de la manipulación de productos fitosanitarios.
El objetivo de este curso es que los alumnos aprendan las medidas básicas de prevención y protección que todas las personas implicadas en trabajos de jardinería deben tener en cuenta, con el objetivo de evitar accidentes o enfermedades.
Este curso se imparte en modalidad presencial.
Duración: 6 horas.
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
– Introducción, normativa, derechos y obligaciones.
– Riesgos generales asociados al sector de jardinería.
– Manipulación manual de cargas asociadas al sector.
– Riesgos higiénicos: manipulación de productos químicos asociados al sector. Incompatibilidad de productos. Aplicación.
– Riesgos higiénicos: exposición a ruido.
– Riesgos higiénicos: exposición a vibraciones
– Riesgos higiénicos: temperaturas ambientales extremas.
– Riesgos biológicos.
– Equipos de protección individual.
– Equipos de trabajo: riesgos y medidas preventivas: desbrozadora, corta-setos, corta-césped, sopladora, motosierra, tractor, motocultor. Medidas preventivas.
Este curso se dirige a las personas trabajadoras que realicen trabajos de jardinería.
Al finalizar el curso el alumno recibirá , en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada emitido por Previs.
No se han encontrado convocatorias para este curso