El objetivo de este curso es que el trabajador aprenda las técnicas preventivas adecuadas en el desempeño de su trabajo. Para la consecución de este objetivo se desarrollan los contenidos especificados en el Convenio Colectivo de aplicación.
La metodología de formación se basa en la exposición de los contenidos del curso, incorporando supuestos prácticos y dinámicas en las que se fomenta la participación de los alumnos.
Este curso se imparte en modalidad presencial.
Duración: 6 horas.
Acción formativa homologada por la Fundación Laboral de la Construcción.
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
A Definición de los trabajos:
Revestimientos exteriores e interiores, instalación de ventanas y puertas, colocación de pavimentos (tarima, parquet), etc.
Tipos de madera. Presentación (contrachapados, aglomerados, listonados, etc.), características y aplicaciones.
Procedimientos y técnicas de manipulación de los materiales.
Técnicas de ejecución de los trabajos. Preparación de superficies, prácticas de corte, montaje, sellado, fijación y tareas de acabado (lijado, bamizado, etc.)
Muebles. Características y componentes.
Técnicas de montaje y desmontaje. Elementos de unión y de fijación.
B. Técnicas preventivas específicas:
Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimientos).
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas específicos.
– Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc.
– Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc.
– Andamios, plataformas, escaleras, etc.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos de trabajo empleados.
Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio Colectivo del sector de la madera y que desarrollan su actividad en obras de construcción.
Oficio: Instalador de elementos de carpintería y mueble.
Es requisito indispensable disponer con anterioridad de diploma conforme a la normativa de TPC que convalide las 14 horas de la parte común (Curso de PRL 20 horas de oficio o Nivel Básico en PRL válidos a efectos de la obtención de la TPC, así como la formación de Nivel Intermedio en PRL, Nivel Superior en PRL o Coordinador).
Curso acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción.
Al finalizar el curso el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada.
Para la obtención del certificado acreditativo es condición indispensable reunir los siguientes requisitos:
– Entender y hablar el idioma español de manera fluida. De no cumplir este requisito, el alumno deberá acudir con un traductor.