Formación Inicial PRL Construcción. Aula Permanente. 8H (cód. 800)

Presencial - 8 h

El objetivo principal de este curso es que las personas trabajadoras que presten sus servicios en las obras adquieran los conocimientos mínimos en materia de prevención de riesgos laborales del sector de la construcción  y específicamente, los conocimientos necesarios para identificar, tanto los riesgos laborales más frecuentes que se producen en las distintas fases de ejecución de una obra, como las medidas preventivas a implantar a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos.

Esta formación inicial será la suficiente para todos aquellos trabajadores que realicen trabajos en obra que no tengan asociados riesgos especiales como, por ejemplo, vigilantes, personal de limpieza o suministradores.

Duración: 8 horas
Acción formativa homologada por la Fundación Laboral de la Construcción.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

Contenido para el primer ciclo de formación de PRL  especificados en el vigente Convenio General del Sector de Construcción.

A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
– El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
– Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicas en esta materia.
B. Técnicas preventivas elementales sobre riesgos genéricos.
– Caídas a distinto nivel, manipulación de cargas, medios de protección colectiva, equipos de protección individual, etc.
– Medios auxiliares (andamios colgados, modulares, borriquetas, etc.).
– Equipos de trabajo (aparatos elevadores, pequeña maquinaria, etc.).
– Señalización.
– Simbología de los productos y materiales utilizados en las obras de construcción.
C. Primeros auxilios y medidas de emergencia.
– Procedimientos generales.
– Plan de actuación.
D. Derechos y obligaciones.
– Participación, información, consulta y propuestas.

Personas trabajadoras que realicen su trabajo en obras de construcción, necesiten una formación mínima inicial y no tengan asociados riesgos especiales como, por ejemplo, vigilantes, personal de limpieza o suministradores.

 

Curso acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción.
Al finalizar el curso el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como «Apto», un diploma acreditativo de la formación realizada. A través de esta acción formativa, el trabajador podrá solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) en la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).
Para la obtención del certificado acreditativo es condición indispensable reunir los siguientes requisitos:
– Entender y hablar el idioma español de manera fluida. De no cumplir este requisito, el alumno deberá acudir con un traductor.

Descargar la Hoja Informativa del curso

No se han encontrado convocatorias para este curso