Nivel básico de prevención en la construcción. 60H (cód. 864)

Semipresencial - 60 h

La formación general de nivel básico está reglada en el Anexo IV del Real Decreto 39/1997. Para las empresas que realicen actividades encuadradas en el Anexo I del mencionado real decreto (las obras de construcción), dicha formación tiene una duración de 50 horas lectivas y sus contenidos deben incluir un módulo de cinco horas sobre riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción. A partir del 6 de septiembre de 2007, fecha en la que se subscribió el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, la formación de nivel básico en este sector pasó a tener una duración de 60 horas lectivas.

Objetivos del curso:
El objetivo de este curso es que el alumnado adquiera la capacitación necesaria para ejercer funciones de nivel básico en prevención.
Específicamente, que se adquieran los conocimientos y habilidades necesarios en materia de prevención de riesgos laborales para poder colaborar en la gestión de la misma.

Este curso se imparte en modalidad Mixta (teleformación + presencial).
La metodología en la formación presencial se basa en la exposición de los contenidos del curso, incorporando supuestos prácticos y dinámicas en las que se fomenta la participación de los alumnos.

Duración: 60 horas (40h de teleformación en el Campus online de Previs y 20h de formación presencial).

Lugar de realización: Delegaciones de Previs y en instalaciones del cliente.

Acción formativa homologada por la Fundación Laboral de la Construcción.

Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.

 

A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
– El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
– Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
– Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia.
B. Riesgos generales y su prevención.
– Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
– Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.
– La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
– Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
– Planes de emergencia y evacuación.
– El control de la salud de los trabajadores.
C. Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción.
– Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabaja, escaleras, etc.).
– Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.
D. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
– Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
– Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.
– Documentación: recogida, elaboración y archivo.
– Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).
E. Primeros auxilios.
– Procedimientos generales.
– Plan de actuación.

En el «Convenio colectivo general del sector de la construcción» se establece que la formación de nivel básico de prevención en construcción convalida la formación inicial, la de responsables de obra y técnicos de ejecución, la de mandos intermedios, la de administrativos y la formación relativa al tronco común de oficios especificada en el artículo 139.4 del Convenio.

Trabajadores de empresas que desarrollan su actividad en el sector de la construcción.
Para la obtención del certificado acreditativo es condición indispensable reunir los siguientes requisitos:
– Entender y hablar el idioma español de manera fluida. De no cumplir este requisito, el alumno deberá acudir con un traductor.

Curso acreditado por la Fundación Laboral de la Construcción.
Al finalizar el curso el alumno recibirá, en el caso de haber sido calificado como APTO, un diploma acreditativo de la formación realizada. A través de esta acción formativa, el trabajador podrá solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) en la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).

Descargar la Hoja Informativa del curso

Convocatorias disponibles

NB60H OCTUBRE - PALMA

10-10-202317-10-202331-10-2023
MañanasMañanas 8:00 a 15:00 / 8:00 a 14:00 / 8:00 a 15:00
Parte presencial: PREVIS PALMA: c/ Gremi Sabaters, 68,1º - 07009 Polígono Son Castelló ( Palma) Parte online: https://campusonline.previs.es

NB60H SEPTIEMBRE - PALMA

MañanasMañanas 8:00 a 15:00 / 8:00 a 14:00 / 8:00 a 15:00
Parte presencial: PREVIS PALMA: c/ Gremi Sabaters, 68,1º - 07009 Polígono Son Castelló ( Palma) 05/09/2023 - 12/09/2023 - 26/09/2023 Parte online: https://campusonline.previs.es

NB60H NOVIEMBRE - PALMA

7-11-202314-11-202328-11-2023
MañanasMañanas 8:00 a 15:00 / 8:00 a 14:00 / 8:00 a 15:00
Parte presencial: PREVIS PALMA: c/ Gremi Sabaters, 68,1º - 07009 Polígono Son Castelló ( Palma) Parte online: https://campusonline.previs.es

NB60H OCTUBRE - MANACOR

10-10-202317-10-202331-10-2023
Mañanas 8:00 a 15:00 / 8:00 a 14:00 / 8:00 a 15:00
Parte presencial: PREVIS MANACOR: c/ Baleria, s/n esquina ronda institut - 07005 Manacor Parte online: Desde el 10 de octubre al 31 de octubre   https://campusonline.previs.es