El objetivo de este curso es que el trabajador aprenda las técnicas preventivas adecuadas en el desempeño de su trabajo. Para la consecución de este objetivo se desarrollan los contenidos especificados en el Convenio Colectivo de aplicación.
La metodología de formación se basa en la exposición de los contenidos del curso, incorporando supuestos prácticos y dinámicas en las que se fomenta la participación de los alumnos.
Este curso se imparte en modalidad presencial.
Duración: 6 horas.
Acción formativa homologada por la Fundación Laboral de la Construcción.
Previs es un Servicio de Prevención Ajeno acreditado por la autoridad laboral para impartir formación preventiva.
1. Definición de los trabajos.
2. Técnicas preventivas específicas.
— Identificación de riesgos.
— Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
— Medios auxiliares.
— Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
– RD 614/2001.
— Manipulación manual de cargas.
— Trabajos en altura.
— Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
— Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones mantenimiento).
— Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad)
— Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de anclaje y estructuras.
Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio General del Sector de la Construcción. Oficio: Electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión.
Es requisito indispensable disponer con anterioridad de Nivel Básico en PRL válido a efectos de la obtención de la TPC.